
Movimiento por la sostenibilidad
El 20 de noviembre de 2018 el cuerpo de una ballena de 9,5 metros de largo llegó al Parque Nacional de Wakatobi, Indonesia. En su interior encontraron casi 6Kg de plástico: 115 vasos, 4 botellas, 25 bolsas, 2 sandalias y más de 1.000 trozos de cuerda, entre otros productos de plástico.
Pero aún llevaba algo más dentro. De hecho, la más importante. Llevaba la indignación de una parte de la humanidad que vemos con impotencia como nuestro estilo de vida está acabando con el planeta de la forma más cruel.
Whales.org reporta casos parecidos a éste desde los años 70.
Sin embargo, este caso fue el que nos abrió los ojos.
Y nos los abrió tanto, que nació Wakatobi.
¿Quién?
Un movimiento para la sostenibilidad
Para nosotros Wakatobi es mucho más que un nombre. Wakatobi es un símbolo.
Es nuestra forma de mantener vivo el recuerdo de un hecho que nunca debió suceder.
Somos un equipo multidisciplinar formado por ambientólogos, profesionales del marketing, creativos, diseñadores, producers y educadores que queremos que nuestro trabajo tenga un impacto positivo en el medio ambiente.
Más que una agencia de comunicación nos consideramos un movimiento que trabaja pensando en la salud del planeta y que actúa desde diferentes ámbitos para conseguir que las empresas y las instituciones también lo hagan.
¿Qué?
Impacto positivo para el planeta
Desarrollamos campañas y proyectos en linea con los Objectivos para el Desarrollo Sostenible (ODS).
Ponemos la creatividad al servicio del medio ambiente.
Transformamos organizaciones.
Damos perspectiva.
Añadimos sensibilidad a los proyectos de comunicación de las marcas e instituciones.
Ayudamos a concienciar al consumidor final y a la sociedad en general de la importancia del cambio de hábitos.
EDUCACIÓN AMBIENTAL
Campañas de informació y conscienciación ambiental
EVENTOS SOSTENIBLES
Diseño y producción con
huella ambiental positiva

AGENCIA CREATIVA
Agencia integrada de diseño, creatividad y medios
AUTO-PROYECTOS
Impulsamos proyectos propios que consideramos necesarios
¿Por qué?
Nuestro manifiesto
En Wakatobi trabajamos por un impacto ambiental positivo.
Para conseguirlo, pensamos que es esencial involucrar a toda la sociedad, no sólo a las personas que ya estamos concienciadas. Y ése es nuestro gran reto: ser una agencia para el cambio y saber vencer las inercias, los dogmas y las reticencias, sin perder -ni hacer perder- la sonrisa. Con honestidad y sacando el optimismo de debajo de las piedras.
Hemos creado un equipo diverso en orígenes, trayectoria y formación, que nos ayuda a verlo todo desde diferentes puntos de vista. Sólo entendiendo las motivaciones y aspiraciones de las personas, podremos inspirarlas.
Pensamos que la sostenibilidad ambiental debe situarse en el centro de la toma de decisiones estratégicas de los países y de las empresas. No será fácil ni rápido, por eso pensamos que hay que afrontarlo juntos.
Proyectos



¡Cambia el Chip!
Campaña de concienciación ambiental
Durante más de 3 meses dimos a conocer la importancia del reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos a la ciudadanía. Lo hicimos en las mismas tiendas, pero también en la calle y en centros comerciales.


Ultra Clean Marathon
Hábitos saludables y sostenibles
La UCM es una carrera promovida por la Red para la Conservación de la Naturaleza y la ARC. Wakatobi colaboró a nivel conceptual y con la gestión del patrocinio y de la organización de la fiesta final.


Reset The Planet
Una oportunidad para reflexionar
Durante la época de confinamiento, vimos la situación como una oportunidad para reflexionar sobre sostenibilidad de la mano de 31 expertos en diferentes ámbitos (consumo responsable, transición energética, mobilidad, etc). Todas las sesiones están colgadas en el canal de youtube.








Biomarket
Eventos sin residuos
Organización y ejecución de la inauguración del primer mercado mayorista de alimentos ecológicos de España. Creación del detalle para el acontecimiento: una mermelada certificada ecológica con frutas y hortalizas de los paradistas del Biomarket y diseño y creación de los materiales de la inauguración para su reutilización.

